24ª fiesta de las grullas, 6 de noviembre

¡Hola de nuevo, queridos amigos y amigas!

¡Ya tenemos aquí la vigésima cuarta FIESTA DE LAS GRULLAS!

La Laguna de Gallocanta está en pleno esplendor. Llevamos un año extraordinario, con muchísima vida de todo tipo, especialmente de anátidas, y la presencia de una colonia de flamencos que sólo nos abandonó durante los días más duros de Filomena.

Fieles a su cita con la Virgen del Pilar, algunas grullas, las más valientes, ya han empezado su viaje hacia el sur. En breve podremos volver a disfrutar de las salidas y entradas a dormidero y su silueta en los campos a lo largo del otoño- invierno en su migración. Un año más, si tú quieres, nos volveremos a ver el próximo 6 DE NOVIEMBRE,  donde compartiremos una jornada divulgativa en la que podremos saciar todas tus curiosidades sobre esta emblemática ave tan ligada a este nuestro territorio. Os dejamos nuestro cartel y programa de actividades.

¡¡¡Salud y grullas!!!

Protección de datos- AAG

Información básica sobre protección de datos de socio.

Queremos informarte sobre el uso y tratamiento que tendrán los datos que nos proporcionas. Es importante que las leas y comprendas este texto.

La AAG ( ASOCIACIÓN AMIGOS DE GALLOCANTA), con domicilio en C/. Mayor, s/n- 50373 Gallocanta (Zaragoza) es  responsable del tratamiento de los datos que proporcionas en este formulario. La finalidad para la cual se recaban tus datos es gestionar tu alta como socia o socio de la AAG y tu cuota periódica.

Los datos podrán ser utilizados para mantenerte informado de futuras actividades y del trabajo de la AAG. 

La legitimación para captar esta información es el propio consentimiento que expresas al hacerte socio o socia, así como la Ley Orgánica que regula el Derecho de Asociación que exige llevar una relación de todas las personas socias de laAAG. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos que nos has proporcionado, así como otros derechos que se explican en la información adicional. 

Si decides facilitarnos tus datos personales, entendemos que son tuyos o que cuentas con autorización para darnos esa información. La AAG la considerará precisa y verdadera.

Información adicional y detallada sobre Protección de Datos

La AAG sólo recoge la información personal necesaria para el servicio que presta, solicitada de forma específica y facilitada por el usuario de forma voluntaria.
La AAG está comprometida con el cumplimiento de la normativa sobre privacidad y seguridad de datos personales.

Siempre te daremos la opción de dar de baja tu suscripción en nuestras listas de correo.

Si tienes menos de 18 años de edad, deberás consultar con tus padres, madres o tutores antes de registrarte en esta Asociación.

En caso de duda o consulta sobre cualquier aspecto sobre privacidad puedes comunicarlo a nuestra dirección postal AAG, o en la dirección electrónica asociacionamigosdegallocanta@gmail.com

Incorporación de datos personales a los ficheros de la Asociación Amigos de Gallocanta, AAG

De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), se informa al Usuario de que los datos personales que nos facilite a través de este formulario serán incorporados y tratados en los ficheros titularidad de  la Asociación Amigos de Gallocanta, AAG con domicilio social en C/ Mayor, s/n- 50373 Gallocanta (Zaragoza), con NIF G- 50978223 y con dirección de correo electrónico asociacionamigosdegallocanta@gmail.com

¿Qué tipo de datos recogemos y con qué finalidad?

Información personal. 

  • Nombre
  • Apellidos
  • DNI
  • Dirección de correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección Postal
  • Aportación económica
  • Datos bancarios
  • Imagen propia*

*En algunos casos solicitaremos tu consentimiento expreso para la utilización de tu imagen, sin embargo, en otras ocasiones, como realización de eventos y/o actividades que son grabados y/o fotografiados para promocionar nuestra actividad en RRSS, no es logísticamente posible solicitar el consentimiento a todos los asistentes, por lo que te informamos de que en caso de que no querer aparecer en nuestro contenido audiovisual, te pedimos por favor que nos lo comuniques directamente.

Si has visualizado una imagen en la que aparece tu persona, y no deseas seguir apareciendo, ponte en contacto con nosotros en la dirección de correo asociacionamigosdegallocanta@gmail.com y atenderemos tu solicitud en el menor tiempo posible. Asimismo, en el evento puedes manifestar tu oposición ante el personal de AAG y haremos todo lo posible para que tu imagen no sea publicada.

No se tratan datos especialmente protegidos.

Según finalidad. Los datos recabados a través de nuestro formulario serán tratados con las siguientes finalidades:

  • Enviar información sobre AAG que pueda ser de tu interés vía whatsapp, teléfono, correo postal, e-mail, en base a tu consentimiento o a nuestra relación contigo.
  • Dar respuesta a las peticiones de información solicitadas.
  • Promover y gestionar la relación AAG-socio, incluyendo la colaboración económica mediante el cobro de cuotas.
  • Promover la participación activa a través de la firma de campañas o peticiones y mantenerte informado sobre las mismas u otras iniciativas de naturaleza similar.
  • Coordinar la participación en actividades organizados por la AAG.
  • Invitar a actos o eventos que organice la AAG.

La aportación de los datos está basada en el consentimiento del Interesado, siendo voluntario, específico, inequívoco e informado.

¿Qué base legal nos autoriza a tratar tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos es el propio consentimiento otorgado voluntariamente por parte de los Interesados.

¿Cómo hemos obtenido tus datos?

Los datos tratados por la AAG son aquellos que el usuario voluntariamente ha facilitado a la AAG a través de la cumplimentación del correspondiente formulario.

Comunicación de tus datos

Los datos recabados por AAG  no serán cedidos a terceras empresas. 

¿Cuáles son mis derechos en materia de protección de datos?

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación y/u oposición al tratamiento, a través de las direcciones postal y electrónica indicadas. Esto significa que tienes derecho a:

  • A saber si estamos tratando tus datos o no.
  • A acceder a tus datos personales.
  • A solicitar la rectificación de tus datos si son inexactos.
  • A solicitar la supresión de tus datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si nos retiras el consentimiento otorgado.
  • A solicitar la limitación del tratamiento de tus datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.
  • A remitirte los datos que guardamos sobre ti en AAG en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica.
  • A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que hayas consentido, en cualquier momento.

Asimismo, si consideras que el tratamiento de tus datos personales vulnera la normativa o tus derechos de privacidad, puedes presentar una reclamación ante las Autoridades de Control:

  • Para más información sobre las garantías a tu privacidad, puedes dirigirte a AAG a través de asociacionamigosdegallocanta@gmail.com o través de la dirección postal arriba indicada.
  • Ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de su sede electrónica, o de su dirección postal. La Agencia Española de Protección de Datos tiene la función de velar por el cumplimiento de la legislación y controlar su aplicación.

¿Qué medidas de seguridad protegen tus datos personales?

AAG tratará todos los datos personales accedidos bajo la más estricta confidencialidad, aplicando las medidas de seguridad, técnicas y organizativas, que correspondan conforme a la legislación aplicable.

Decisiones automatizadas y elaboración de perfiles

Se informa a los usuarios de que no se tomarán decisiones automatizadas, ni se elaborarán perfiles.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Tus datos personales se conservarán mientras se mantenga tu relación con AAG, e incluso tras la finalización de dicha relación por cualquier causa durante los plazos de prescripción legales que sean de aplicación, si no nos comunicas lo contrario. En este supuesto, se tratarán a efectos de acreditar el cumplimiento de nuestras obligaciones legales y/o contractuales. Conservaremos tu información personal el tiempo necesario o permitido en atención a los fines para los cuales se haya obtenido

Renovables SÍ, pero ¡ASÍ NO!

La Asociación Amigos de Gallocanta se suma a la solicitud al Gobierno de Aragón de una MORATORIA de la autorización de centrales eólicas, fotovoltaicas y sus redes y sistemas auxiliares. Estamos de acuerdo con las reivindicaciones presentadas por la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel para solicitar dicha moratoria, cuyo texto podéis leer completo en el enlace https://docs.google.com/…/1TnWt6QcBhAT4tL5MZ7EP…/edit…

Pensamos que llenar la provincia de Teruel de centrales eólicas y fotovoltaicas y sus correspondientes líneas de evacuación no es el modelo energético más apropiado para la provincia, su biodiversidad, paisaje y desarrollo social y económico en general.

La AAG os invita a compartir esta iniciativa.

RENOVABLES SÍ, PERO ASÍ NO.

Thea, la alemana que ha vuelto a España,

O PARA QUÉ SIRVEN LAS ANILLAS 😉

Como muchos de vosotros sabéis, los Amigos de Gallocanta hace ya tiempo que hacemos seguimiento de grullas marcadas. Recogemos datos en los campos, allí donde encontramos a nuestras queridas amigas, y luego los compartimos, tanto en nuestra web como en una plataforma alemana llamada ICORA, archivo en internet de grullas anilladas observadas en cualquier lugar.

Gracias a estos registros, los anilladores en origen reciben información de dónde están los pájaros que en su momento marcaron, y de otros aspectos, como su estado de salud, la ruta migratoria, o si han procreado o tienen pareja.

La última semana de Noviembre se ha visto en los alrededores de la Laguna de Gallocanta una grulla alemana que fue introducida en ICORA.

A los pocos días, recibimos en nuestro buzón de FB un mensaje, iniciando una conversación que os transcribimos, con el permiso, por supuesto, de la Familia Albracht. Es muy reconfortante saber que nuestra pequeña aportación hace feliz a la gente y en algún momento les saca una sonrisa. Os lo queremos compartir 🙂

Queridos amigos,

Con su ayuda, nos enteramos de que “nuestra” grulla Thea (diminutivo de Theresia) está con ustedes en España. Siempre estamos encantados de saber de ella. Ella nació en 2011 y usó un transmisor durante sus primeros años. Es la segunda vez que se queda en Extremadura, los otros años pasó el invierno en Champagne, Francia. Su base de operaciones es Parque Nacional Müritz Alemania. Muchas gracias y saludos, Feliz Navidad.Familia Albracht, Marsberg, Alemania.

¡Hola! Estamos muy contentos de haberles llevado noticias de Thea. Aún no ha llegado a Extremadura, hoy todavía se encuentra en los alrededores de la Laguna de Gallocanta. Seguiremos informando.¿Os importa que usemos este mensaje en nuestra web para compartirla con nuestros amigos?

Por supuesto que podéis usarlo. Estáis haciendo un trabajo muy valioso para los pájaros. Saludos, Familia Albracht

¡Muchas gracias! ¡Un saludo afectuoso!

21ª Fiesta de las Grullas- Día de la Despedida 2019

Sin título.jpg

Como cada primer fin de semana de Febrero desde hace ya un montón de años, nos volvemos a reunir para celebrar nuestro evento más importante, el fin de semana de Despedida de las Grullas.

Aquí os dejamos el programa. ¡Os esperamos!

¡Hará frío, pero aquí estaremos!

Salud y Grullas 🙂

 

Sábado, 2 de febrero de 2019

 7:30h.- Quedada para ver la salida de grullas del dormidero – Punto de encuentro: Centro de Interpretación de la RND de la Laguna de Gallocanta (ctra. Tornos- Bello)

8:30h.– Café calientamanos en el bar “El Silo” de Bello.

9:30h.– Visita Sala de la Avutarda de Las Cuerlas y paseo interpretativo de Las Cuerlas a LaReguera.

11:30h.– Taller Infantil. Fabrica un hotel para los insectos de tu huerto/ jardín. Albergue Allucant (Gallocanta)

12:30h.– Presentación del libro “Imaginando mundos”, de Uge Fuertes. Albergue Allucant.

13:00h. Vermú musical a cargo del grupo Les Lèzars. En Albergue Allucant.

16:30h.- “Siguiendo a Josefina”, las experiencias grulleras de Amigos de Gallocanta en 2018.- AAG. Salón de actos del Ayuntamiento de Tornos

18:00h.– Quedada para ver la entrada de las grullas al dormidero – Plaza del Peirón deTornos.

19:45h.- Ceremonia de entrega del 16º premio Grullero Mayor. Este año el premiado es el programa de Aragón TV TEMPERO. Centro de Turismo y Congresos de Gallocanta. Al finalizar, vino grullero para los asistentes.

Domingo, 3 de febrero de 2019

11:00h.- Pasacalles con “Los Gaiteros del Jiloca”. Plaza del Castillo de Bello

11:30h.- Mercadillo de artesanía en la Plaza del Castillo de Bello, con Juegos Tradicionales Aragoneses, taller infantil de Maquillaje Animal y muchas sorpresas más.

12.00h.- Historias con pájaros de papel. Taller divulgativo y de manualidades. Plaza del Castillo de Bello

13.00h.– Vermú grullero

14:30h.- Caldereta popular en la Plaza del Castillo de Bello. Precio caldereta + vaso vino: 3€. Será necesario que traigas plato, vaso y cuchara.

**Todas las actividades del domingo se trasladarán al pabellón municipal de Bello en caso de que haga mal tiempo. La organización se reserva el derecho de modificar o alterar el programa por causas ajenas a suvoluntad.

Además, a las 11.00 y a las 15.30 h: Rutas guiadas en vehículo por el complejo lagunar de Gallocanta. Organizado por SARGA, Programa Educativo del Gobierno de Aragón e Ibercaja. Salida desde el C.I. de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta en Bello (carretera entre Tornos y Bello). Reserva tu plaza en el Centro de Interpretación o en el tfno. 978 73 40 31. Actividades gratuitas organizadas por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno deAragón

Escrito protesta en relación a la dejadez en la gestión de la R.N.D. de la Laguna de Gallocanta por parte del Dpto. de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón

La Asociación Amigos de Gallocanta quiere manifestar su total disconformidad con determinadas decisiones correspondientes a la gestión de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta que se vienen repitiendo en los últimos años.

Con fecha 2 de febrero de 2017 nos vimos obligados a mostrar nuestro desacuerdo con el cierre del Centro de Interpretación de este Espacio Natural Protegido precisamente en la época de mayor afluencia turística, desde el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad no sólo no se ha arreglado este problema, ya que de nuevo no hay seguridad de que el Centro de Interpretación vaya a abrir sus puertas en enero,  sino que la precariedad en la gestión de este espacio ha generado un nuevo y grave problema en este caso relacionado con la utilización de los HIDES FOTOGRÁFICOS.

Los hides fotográficos son observatorios camuflados en diferentes puntos del entorno de la laguna desde los cuales es posible fotografiar de cerca la avifauna. Estas instalaciones son muy demandadas,  especialmente en época de grullas,  por fotógrafos de todo el mundo que con sus imágenes han conseguido colocar a Gallocanta como uno de los enclaves naturales de mayor importancia a nivel europeo. La gestión de estos hides fotográficos corresponde al Servicio Provincial de Desarrollo Rural y Sosteniblidad de Teruel y los ingresos por el alquiler de dichas instalaciones son destinados íntegramente a los ayuntamientos de la zona.

Actualmente no es posible hacer reservas  de los hides fotográficos a partir del próximo año debido a que no se sabe si en enero habrá personal contratado en el espacio natural para que puedan utilizarse. Esto está provocando la anulación de reservas por parte de turoperadores extranjeros lo que va hacer perder miles de euros a los alojamientos turísticos de la zona ya que precisamente la fotografía de aves es  uno de los reclamos más importantes de Gallocanta.

Desde nuestra asociación consideramos que sólo con una gestión adecuada podremos conseguir que este espacio natural pueda ser capaz de generar riqueza y puestos de trabajo, asentar población y dar posibilidades a la gente del territorio dando así cumplimiento a lo establecido en el articulo 1 punto 2 del Decreto Legislativo 1/2015, de 29 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la  Ley de Espacios Protegidos de Aragón que dice: “La promoción del desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos, compatibilizando al máximo la conservación de sus valores naturales con el aprovechamiento ordenado de sus recursos y su utilización con fines científicos, educativos, culturales y recreativos, en armonía con los derechos de su población y potenciando su desarrollo socioeconómico

Los hides son una herramienta que ha permitido a los empresarios turísticos de la zona atraer clientes y generar riqueza promocionando la fotografía de naturaleza y decisiones como estas están provocando que se pierda el trabajo de muchos años. La actitud de su Departamento con el tema resulta aún más chocante cuando se apoyan actos como el celebrado el día 28 de noviembre por el Consejo de Protección de la Naturaleza titulado “Los Espacios Naturales Protegidos como oportunidad para el desarrollo socioeconómico local” lo que demuestra que están potenciando un modelo de gestión que incumplen sistemáticamente, y lejos de desarrollar nuevas ideas para el desarrollo de estas áreas rurales están tirando por tierra las pocas iniciativas que han funcionado hasta ahora.

Por todo ello solicitamos al Departamento de Desarrollo Rural y Sosteniblidad, y más concretamente a la Dirección General de Sostenibilidad así como a la Dirección de este Espacio Natural Protegido que de una vez por todas asegure  que el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta permanezca abierto en la época de grullas y que solucione la actual situación de abandono  en la gestión de los hides fotográficos del Espacio Natural.

Desde la Asociación Amigos de Gallocatanta nos ponemos a su disposición para ayudar en cualquier cosa en la que podamos ser útiles y que permita resolver de una vez por todas esta problemática

Sin otro particular, y esperando que nuestra petición sea atendida, reciban un cordial saludo.

Gallocanta, 30 de Noviembre de 2017. 

Fdo. Diego Bayona Moreno

(Presidente de la Asociación Amigos de Gallocanta)

 

20ª Fiesta de las Grullas- Día de la Bienvenida

¡Hola de nuevo a todos!

¡Ya tenemos aquí la vigésima FIESTA DE LAS GRULLAS!

Debido a la severa sequía que nos asola y que aún no ha llegado el frío invernal a sus cuarteles veraniegos, de momento no hemos visto por aquí demasiadas de nuestras amigas, pero tenemos la esperanza de que llueva estos días y en el norte empiece a hacer frío, y poder así volver a disfrutar de su salidas y entradas a dormidero y su silueta en los campos a lo largo del otoño- invierno en su migración al sur. Un año más, si tú quieres, nos volveremos a ver el próximo 4 DE NOVIEMBRE,  donde compartiremos una jornada divulgativa en la que podremos saciar todas tus curiosidades sobre esta emblemática ave tan ligada a este nuestro territorio. Os dejamos nuestro cartel y programa de actividades.

¡¡Salud y grullas!!

Programa Nov 17

 

 

AAG