La Asociación Amigos de Gallocanta (AAG) es una entidad naturalista creada el 4 de octubre de 2002, coincidiendo con el Día Mundial de las Aves, cuyos objetivos principales son la conservación del patrimonio natural, cultural y medioambiental de la Laguna de Gallocanta y su cuenca, la difusión de sus valores patrimoniales, culturales y ambientales, así como del respeto por la naturaleza, el apoyo de iniciativas locales y comarcales en el ámbito rural, y la cooperación con otras entidades afines.
Desde sus comienzos la AAG ha promovido y realizado numerosas actividades, que de alguna manera han revertido en la Laguna de Gallocanta y en sus gentes de manera positiva.
En el mismo sentido, se ha asistido a los diferentes Congresos Europeos acerca de la grulla común (Suecia, Hungría, Alemania, Rusia), e incluso se ha participado con los grupos suecos y alemanes en el anillamiento de alguna de las grullas en aquéllos países que luego visitan nuestras tierras. En la observación de estas grullas anilladas se viene trabajando de manera voluntaria desde el año 1999, siendo la AAG el grupo español que cuenta con más observaciones de grullas anilladas. En 2014 organizamos aquí, en nuestro entorno, este Congreso, del que tienes toda la información en esta misma web.
Después de estas ”cuatro cosicas” que te hemos contado, ya sabes algo más de AMIGOS DE GALLOCANTA, si te animas a participar, patrocinar o formar parte de la asociación, bien como socio activo o simplemente para colaborar con la entidad, éste es un buen momento. Rellena el formulario con tus datos, te confirmaremos tu adhesión y estarás al día al día de todo lo que sucede en la Laguna de Gallocanta. Además, entre otras cosas, podrás participar en las actividades y proyectos de la AAG o conseguir interesantes descuentos en Allucant.
Si quieres formar parte de nuestra Asociación, sólo tienes que rellenar el siguiente formulario:
Formulario de recogida de datos- Socias y socios AAG
Síguenos en facebook: «Asociación Amigos de Gallocanta” o en el enlace: https://www.facebook.com/Amigos-de-Gallocanta-189174464438192
Desde nuestro blog os ofrecemoz la posibilidad de hacer un post sobre grullas. Y os pedimos informacion y fotos para hacerlo. Ademas esperamos colaborar en proyectos futuros. Gracias y un saludo.
Hola !
Soy frances. El año pasado fue en Gallocanta al final de noviembre.
Un lugar de sueño para ver et oir las grullas. Saque algunas fotos y pienso venir de nujevo este año. Espero unos dias de buen tiempo seguidos. Aqui el enlace por una foto del año pasado: https://flic.kr/p/pWc4jL
¡Muchas gracias, François!
Esperamos verte pronto por aquí. ¡Buen viaje!
¡Gran foto! 😀
Pues sí, pienso bajar por allí Cuando podre ver en aemet que hay unos 3 o 4 dias de buen tiempo. No sé si las grullas estaran a tope pero me imagino que podre sacar algunas fotos.
Un saludo
Hola! Soy de la provincia de Teruel. Estoy interesada en asistir a la fiesta de las Grullas del día 4 de Noviembre. Ya he visitado la laguna en otra ocasión pues me gusta mucho la naturaleza. Me gustaría saber el programa de actos y si este año también van a elaborar pacharan, ya que tengo unos amigos que querian participar en esta actividad. Un saludo
Hola, Rosa María.
Enseguida colgaremos el programa de actos, que ya puedes consultar en nuestra página de Facebook.
En esta ocasión no elaboraremos pacharán, pues no hemos podido encontrar suficientes endrinas por causa de la falta de lluvias de esta temporada, pero estaremos encantados de hablar con tus amigos y explicarles el proceso que hay que seguir, pues es realmente sencillo.
Os esperamos el día cuatro a las siete de la mañana en Allucant. Un cordial saludo y muchas gracias por vuestro interés :).