La Asociación Amigos de Gallocanta quiere manifestar su total disconformidad con determinadas decisiones correspondientes a la gestión de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta que se vienen repitiendo en los últimos años.
Con fecha 2 de febrero de 2017 nos vimos obligados a mostrar nuestro desacuerdo con el cierre del Centro de Interpretación de este Espacio Natural Protegido precisamente en la época de mayor afluencia turística, desde el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad no sólo no se ha arreglado este problema, ya que de nuevo no hay seguridad de que el Centro de Interpretación vaya a abrir sus puertas en enero, sino que la precariedad en la gestión de este espacio ha generado un nuevo y grave problema en este caso relacionado con la utilización de los HIDES FOTOGRÁFICOS.
Los hides fotográficos son observatorios camuflados en diferentes puntos del entorno de la laguna desde los cuales es posible fotografiar de cerca la avifauna. Estas instalaciones son muy demandadas, especialmente en época de grullas, por fotógrafos de todo el mundo que con sus imágenes han conseguido colocar a Gallocanta como uno de los enclaves naturales de mayor importancia a nivel europeo. La gestión de estos hides fotográficos corresponde al Servicio Provincial de Desarrollo Rural y Sosteniblidad de Teruel y los ingresos por el alquiler de dichas instalaciones son destinados íntegramente a los ayuntamientos de la zona.
Actualmente no es posible hacer reservas de los hides fotográficos a partir del próximo año debido a que no se sabe si en enero habrá personal contratado en el espacio natural para que puedan utilizarse. Esto está provocando la anulación de reservas por parte de turoperadores extranjeros lo que va hacer perder miles de euros a los alojamientos turísticos de la zona ya que precisamente la fotografía de aves es uno de los reclamos más importantes de Gallocanta.
Desde nuestra asociación consideramos que sólo con una gestión adecuada podremos conseguir que este espacio natural pueda ser capaz de generar riqueza y puestos de trabajo, asentar población y dar posibilidades a la gente del territorio dando así cumplimiento a lo establecido en el articulo 1 punto 2 del Decreto Legislativo 1/2015, de 29 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Espacios Protegidos de Aragón que dice: “La promoción del desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos, compatibilizando al máximo la conservación de sus valores naturales con el aprovechamiento ordenado de sus recursos y su utilización con fines científicos, educativos, culturales y recreativos, en armonía con los derechos de su población y potenciando su desarrollo socioeconómico”
Los hides son una herramienta que ha permitido a los empresarios turísticos de la zona atraer clientes y generar riqueza promocionando la fotografía de naturaleza y decisiones como estas están provocando que se pierda el trabajo de muchos años. La actitud de su Departamento con el tema resulta aún más chocante cuando se apoyan actos como el celebrado el día 28 de noviembre por el Consejo de Protección de la Naturaleza titulado “Los Espacios Naturales Protegidos como oportunidad para el desarrollo socioeconómico local” lo que demuestra que están potenciando un modelo de gestión que incumplen sistemáticamente, y lejos de desarrollar nuevas ideas para el desarrollo de estas áreas rurales están tirando por tierra las pocas iniciativas que han funcionado hasta ahora.
Por todo ello solicitamos al Departamento de Desarrollo Rural y Sosteniblidad, y más concretamente a la Dirección General de Sostenibilidad así como a la Dirección de este Espacio Natural Protegido que de una vez por todas asegure que el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta permanezca abierto en la época de grullas y que solucione la actual situación de abandono en la gestión de los hides fotográficos del Espacio Natural.
Desde la Asociación Amigos de Gallocatanta nos ponemos a su disposición para ayudar en cualquier cosa en la que podamos ser útiles y que permita resolver de una vez por todas esta problemática
Sin otro particular, y esperando que nuestra petición sea atendida, reciban un cordial saludo.
Gallocanta, 30 de Noviembre de 2017.
Fdo. Diego Bayona Moreno
(Presidente de la Asociación Amigos de Gallocanta)