Archivo de la categoría: Uncategorized

La despedida

Ya hemos despedido como se merecen a nuestras chicas migradoras, aunque aún estarán unos cuantos días dando vueltas por aquí, consiguiendo que disfrutemos del espectáculo que nos brindan.

 El sábado siete de Febrero de 2015, con un frío digno del mejor invierno, y en los alrededores de la Laguna, entre Tornos y Bello, dio comienzo la 17ª Fiesta de Despedida de las Grullas organizada por esta Asociación de Amigos de Gallocanta.

La salida de las grullas, irregular, porque el frío intenso las retiene en la Laguna, y esperan a que el aire se caliente un poquito. Salían con el tren de aterrizaje plegado, imaginaos… (cuando hace mucho, mucho frío, vuelan con las patas recogidas).

10960051_892307960791502_3154383900310226746_o

No hay muchos documentos gráficos porque hacía tanto frío que no era cuestión de sacar los dedos de los guantes para hacer fotos, pero aquí tenéis un par hechas por algún valiente.
Después de recuperar el calor en nuestros fríos pies tomando un café en el bar de Las Cuerlas, acudimos a la Sala de la Avutarda, donde de la mano de Antonio conocimos qué más hay en la Laguna, además de nuestras Grus grus.

10986973_892308294124802_51387102241198399_o

Desde allí iniciamos el paseo al observatorio de la Reguera, esta vez en coche, porque no era plan de congelarse por el camino, pues había empezado a nevar copiosamente.936084_892309087458056_212384652525471324_n
Para rematar la mañana, visitamos la laguna de La Zaida, preciosa bajo la nieve.

10960302_892310110791287_8001018055770439073_o

De vuelta, por el camino que va de Las Cuerlas a Gallocanta, para la inauguración de la exposición de fotos de Allucant, nos sorprendió un búho campestre, poniéndose en nuestro camino tan pincho que lo pudimos ver con los catalejos…

10845751_892310740791224_8102065099584232635_oDespués, mientras los mayores disfrutamos de la expo de fotos que montó Javi, los peques se lo pasaron en grande con el taller de huellas de Sarga, donde Josefina y Carmen dieron lo mejor de sí mismas para nuestros pequeños visitantes.

10960326_892312294124402_7556574957487592990_o
Después de comer, tertulia sobre el Congreso de Noviembre.

10457464_892312784124353_5855510748189881875_o

 Llegados a Tornos, despejando la siesta, disfrutamos en el cine HD de Tornos del audiovisual “Bellezas de nuestra Tierra”, de Uge Fuertes y Rodrigo Grijalvo, elaborado para el Congreso de Noviembre, realmente impactante. El cine, lleno. Desde Tornos salimos a ver la entrada a dormir de las grullas, que disfrutamos más que por la mañana, pues vimos más grullas y hacía un poco menos de frío…

Preparados para el acto final y más importante del día, la entrega del galardón al “Grullero Mayor 2015”. No hay palabras para describir este lapso de una hora y media…

Comenzamos con la presentación de la candidatura del Chopo cabecero del Remolinar a “Árbol Europeo del Año”, de mano de Chabier de Jaime, para pasar al sentido homenaje que la AAG rindió, muy merecida y sentidamente, a nuestra Grullera Mayor, Carmina Gómez, que ya ha migrado con las grullas desenfocadas de Uge. Gracias infinitas, Carmina. Y allá donde estés, ¡salud y grullas! Sabemos que velas por nosotros.

10994220_892730134082618_4163330443668631328_n

“Grullero Mayor 2015”- Uge Fuertes

10942996_892741180748180_1181477990840844573_o

La sala de conferencias hasta los topes. Nuestro presidente, Diego Bayona, nos presenta a Uge Fuertes. Javi Mañas le hace entrega de la grulla de bronce, cedida por Allucant, del afamado escultor A.G. Ascaso y que desde hace años es símbolo querido de esta celebración, y la vicepresidente de la A.A.G. le impone la camiseta conmemorativa. Hasta ahí, todo controlado.

10904398_892737980748500_6541353506244305049_o

Uge Fuertes nos dedica unas palabras. En ellas desnuda su alma, al igual que lo hace con su fotografía. Doy fe que a más de uno ya se nos escapó alguna lágrima, viéndole tan emocionado como estaba. Y transmitiendo de esa manera sus sentimientos, que podías casi tocarlos…

Para rematar, otro corto audiovisual, lleno de fuerza y sueños, que acabó por romper las pocas esperanzas que nos quedaban de llegar indemnes al final… En el que nos encontramos con una sonrisa de alegría y satisfacción que no dan lugar a ninguna duda de lo acertada de la elección de este año por parte de la Asamblea de la AAG.

Estamos muy orgullosos de que formes parte de nuestro pequeño Mundo, Uge, que contigo se hace un poco más grande.

10957732_892741507414814_4918644092286123463_o

Para poner el broche al día, verbena a cargo de TripleA (o sea, AAA) en Santed. ¡Nos reímos mucho! Gracias, Arturo y compañía.

Domingo, otro medio día de mucha actividad, esta vez al sol y con mucha y agradable compañía. No estábamos todos los que somos, pero los que estuvimos éramos.

10974462_891143867574578_2375548444229469188_o

A las once de la mañana ya estaba listo el mercadillo, con muchos puestos y buena disposición, los Juegos Tradicionales, y Josefina bien atenta a todo lo que pasaba a su alrededor.

10987702_892312417457723_7967133242894217312_n

Los Gaiteros del Jiloca amenizaron la mañana con sus chiflas y tambor, y la caldereta, preparada por los socios de la AAG hizo las delicias de todos los que allí pasamos la mañana. Buenísimas las viandas que todos aportamos, y de las que, hemos de decir, ¡no sobró más que el caldo de las patatas, con algún trozo de cordero despistado!10556986_891144600907838_6190811113845531342_o

Muchas gracias a todos por vuestra asistencia, alegría y bienhacer.
Muchas gracias a todos, de nuevo, porque entre todos hacemos grande este pequeño evento.

10974402_891147114240920_6669535528179540659_o

Aquí ponemos punto y final a esta crónica, un poco extensa, cierto, pero la ocasión lo merece. Os esperamos de nuevo, si todo va bien, el primer fin de semana de Noviembre.

¡Salud y grullas!

 

Próxima Fiesta de las Grullas, en Febrero de 2015

10703965_834052759950356_6066661635602606843_nLa Asociación Amigos de Gallocanta (A.A.G.) informa a todos sus socios y simpatizantes de la suspensión de la Fiesta de las Grullas “Día de la Bienvenida” en su edición de Noviembre de 2014, y os emplaza a la Fiesta del “Día de la Despedida”, que como cada año celebraremos en el mes de Febrero. La Fiesta de Bienvenida será retomada en Noviembre de 2015.

Como ya sabéis, la A.A.G. está inmersa en la organización del VIII Congreso Europeo sobre Grullas, a celebrar en Gallocanta entre los días 10 y 14 de Noviembre de 2014, con la asistencia de ochenta congresistas de trece países diferentes. Serán días de conferencias, comunicaciones y convivencia entre los estudiosos de nuestras queridas aves, que llevan aparejados una gran cantidad de esfuerzos e ilusiones en tener todo listo para que el Congreso sea un éxito y nuestros visitantes se lleven una inmejorable imagen de nuestras tierras y sus muchos atractivos. Estando ya en la recta final de todos estos preparativos, la Asociación ha decidido posponer nuestro encuentro con vosotros hasta la Fiesta de Febrero “Día de la Despedida”, donde nos pondremos a vuestra disposición para disfrutar, como lo venimos haciendo en los últimos años, de numerosos actos intentando dar a conocer el territorio y difundir los valores de la Laguna de Gallocanta, así como entretener y amenizar al público asistente.

Esperamos vuestra comprensión y os emplazamos a seguir nuestra trayectoria en las redes sociales, donde os mantendremos informados de todos los movimientos que vayamos realizando.

Del mismo modo, os invitamos a visitar la Laguna de Gallocanta y su entorno en cuanto tengáis oportunidad, y os informamos de que el Albergue Allucant de Gallocanta organiza una jornada divulgativa para dar la bienvenida a nuestras queridas Grus grus el 8 de Noviembre, proponiendo diversas actividades. Asimismo, tenéis a vuestra disposición el C.I. de Bello y el Centro de Turismo de Gallocanta.

¡Nos vemos en Febrero (a más tardar  )

Afectuosamente,
A.A.G.

Seguimos dando pasos en la organización del VIII Congreso Europeo de Grullas

Cuando el sol adelanta su reloj para esconderse por el horizonte, cuando las golondrinas ya han hecho sus maletas para viajar al sur y, los silbidos de los vencejos se dejan de escuchar en lo más alto de la mañana.

Cuando los pueblos vuelven a quedar desiertos, los quitameriendas muestran sus flores en los prados herbáceos, las temperaturas descienden por las noches, y los cachorros de la rabosa ya se separan de su madre, es entonces cuando el verano nos anuncia que llega a su fin, que aunque con los días cortos la naturaleza sigue su curso y eso, para la Asociación Amigos de Gallocanta es sinónimo de grullas, de anillas, de amigos y de buenos ratos.

6

Pero este año es sinónimo de algo más, es sinónimo de trabajo, y es que cada vez más cerca tenemos el VIII Congreso Europeo de Grullas, que se celebrará del 10 al 14 de noviembre en Gallocanta. Un congreso europeo de gran repercusión en la zona, y una muy buena y única oportunidad tanto para congresistas como para patrocinadores, que todavía están a tiempo de formar parte del congreso poniéndose en contacto con nosotros.

Un tema central, la grulla común (Grus grus) que nos juntará a cerca de un centenar de personas de más de una docena de países diferentes para escuchar ponencias y tratar temas de gran interés sobre esta emblemática especie en la Laguna de Gallocanta, como puede ser su gran explosión demográfica a nivel europeo en las últimas cuatro décadas, donde expertos del tema nos informarán de la dinámica poblacional de la especie, de problemas que esto pueda acarrear, y de las causas y soluciones que se pueden plantear ante tal aumento de la población europea.

2

La Asociación de Amigos de Gallocanta seguirá trabajando de forma desinteresada para que poco a poco este gran proyecto de un congreso europeo en una zona rural tan despoblada como es la Laguna de Gallocanta siga adelante, y para manteneros a todos informados de las novedades que vayan surgiendo a través de esta web.

Texto y Fotos: Agustín Catalán

Doñana Birdfair, Feria de las Aves de Doñana

DibujoPor primera vez, varios miembros de la AAG, se van a desplazar a Doñana,  para presentar en la «Doñana Birdfair», la Feria de las Aves de Doñana, el «VIII Congreso Europeo sobre Grullas, Gallocanta 2014».

¿Qué es la Feria Internacional de las Aves de Doñana? 

El próximo 1 de mayo de 2014, va a ser una gran oportunidad para celebrar, además del 60 aniversario de SEO/BirdLife, un gran encuentro de ornitólogos aficionados y profesionales, en el momento más espectacular de la primavera en Doñana. Pretendemos que sea un evento más allá de lo comercial, que no sea una mera feria profesional, sino una fiesta abierta a todos y que se centre en el disfrute de la ornitología y de los espacios donde se celebra. A diferencia de otros eventos ornitológicos que se celebran en nuestro país queremos dotar a la Doñana Birdfair de un caracter lúdico, una fiesta para que se reúnan, en un entorno privilegiado, el mayor número de personas amantes de las aves.

El evento se celebrará del 1 al 4 de mayo de 2014 en la Dehesa de Abajo de Doñana e incluirá, además de las carpas con expositores, talleres infantiles, excursiones, concursos fotográficos, maratón ornitológico, exhibición de arte y naturaleza y actividades en el cercano Centro Ornitológico Francisco Bernis de El Rocío (Huelva) o la Cañada de los Pájaros en Puebla del Río (Sevilla). Del mismo modo aprovecharemos la ocasión para ofrecer un acto conmemorativo por la muerte del último de los fundadores de SEO/BirdLife, Mauricio González-Gordon, ornitólogo apasionado vinculado a Doñana.

Si tienes oportunidad de asistir, nuestro turno será el sábado 3 de mayo a las 11 horas, ¡¡¡TE ESPERAMOS!!!

Para más info:

http://www.donanabirdfair.es/la-feria.php

La AAG en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO)

Representantes de Amigos de Gallocanta estarán presentes en la 9ª edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) que se celebra entre los días 28 de febrero y 2 de marzo en la localidad de Villarreal de San Carlos, en pleno corazón del Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura).

Dentro de las numerosas actividades de la feria, se realizan una serie de presentaciones-ponencias, durante los tres días. El sábado 1 de marzo a las 18 horas, la Asociación Amigos de Gallocanta presentará el proyecto del VIII Congreso Europeo sobre Grullas que se llevará a cabo en el entorno de la Laguna de Gallocanta entre los días 10 y 14 de noviembre de 2014, y en el que se espera congregar a diferentes especialistas en el estudio y seguimiento de la Grulla común, así como a empresarios del sector turístico relacionados con la ornitología y el mundo de las grullas, técnicos de las administraciones de Medio Ambiente y aficionados a la naturaleza de más de 20 nacionalidades diferentes.

Cartel-FIO-20141